Personas con Historia - Música con Historia - Hechos con Historia
Las biografías, música y hechos radiados que les presentamos como "personas con historia", "música con historia" y "hechos con historia" forman parte de un proyecto didáctico de la
Universidad de Extremadura, realizado en la Radio-Televisión Universitaria Onda Campus Radio., y cuya finalidad es doble: ofrecer a los estudiantes de Comunicación
Audiovisual contenidos académicos complementarios a la materia de Historia de
las ideas políticas y los movimientos sociales; y permitir que éstos realicen
prácticas profesionales durante su grabación en estudio.
Están
elaborados en un tono divulgativo, pero procurando no perder nunca el rigor
científico, bien que reduciendo los contenidos y simplificando las
explicaciones todo lo posible. Nuestros objetivos, con todo, son relativamente
humildes: hacer pasar al oyente un rato ameno e instructivo. Por este motivo,
en el enfoque de la biografía de cada personaje se ha primado el lado humano
sobre su vida profesional o intelectual, asuntos éstos que ya se tratan en las
clases ordinarias de historia.
Las tareas
técnicas han sido realizadas por diversos becarios de formación de la
Radio-Televisión Universitaria de la UEX, aunque han tenido especial
protagonismo Daniel Martín Pena e Isabel Pagador, que con su buen oficio han
corregido muchos de los errores que mi inexperiencia en el medio provocaba a
cada paso. Mi mayor agradecimiento hacia ellos. Un número elevado de
estudiantes han colaborado también buscando cuñas musicales, locutando textos o
manejando el control técnico. Todos ellos han contribuido a crear un ambiente
excelente en torno al programa, ambiente que ojalá yo haya sabido trasladar al
producto final.
En la página "música con historia" de este blog se hace un
recorrido por la música política española e internacional desde el primer
liberalismo hasta la actualidad, lo que se traduce en más de 200 años de música
con ideología. Pedro
Luis, conductor del programa, nos explica por qué la música ha sido importante
en la política. Resulta que las emociones son tan importantes como la razón y
los argumentos y a la hora de transmitirlas, la música ha jugado un papel
importantísimo.
Pedro Luis Lorenzo Cadarso (Logroño, 1963) es Profesor Titular de Historia en la Universidad de Extremadura desde 1994, a donde llegó tras doctorarse en la Universidad de Zaragoza (1992). Ha trabajado sobre movimientos sociales, ideas políticas y diplomática en la Edad Moderna. Está casado con Pilar y es padre de tres niños, Pablo, Pedro y Miguel Ángel.
Los audios de la página “hechos
con historia” pretenden hacer algo que no suele ser muy frecuente en los medios
audiovisuales, explicar el porqué de las cosas. Dedicado a algunos de los
grandes acontecimientos o de los grandes conflictos sociales que tuvimos ayer,
tratará de explicar en clave histórica exactamente eso: por qué sucedieron
cuestiones como el movimiento gay, movimiento feminista o el terrorismo
islamista.
Pedro Luis Lorenzo Cadarso (Logroño, 1963) es Profesor Titular de Historia en la Universidad de Extremadura desde 1994, a donde llegó tras doctorarse en la Universidad de Zaragoza (1992). Ha trabajado sobre movimientos sociales, ideas políticas y diplomática en la Edad Moderna. Está casado con Pilar y es padre de tres niños, Pablo, Pedro y Miguel Ángel.
Gracias Pedro Luis por regalarnos unos audios tan interesantes. Fdo: una oyente enganchadísima a sus pods:)
ResponderEliminarExcelente trabajo, escucho de forma avitual "Personas con Historia" por mi afición a las biografías y mi interés histórico y sin duda alguna esta explicado de una forma magistral. Mi enhorabuena y mis mas sinceras gratitudes.
ResponderEliminarHola Pedro Luis. Yo también quería aprovechar para darte las GRACIAS (en mayúsculas) por Personas con Historia. Me paso el día escuchando tu programa y se lo he recomendado a amigos y conocidos. Das a conocer cada uno de los personajes de una forma tan completa y sencilla. Es brillante. Deberías estar en TV o en alguna emisora de radio nacional. ¡Espero que sigas adelante con el programa!
ResponderEliminarBuenas Pedro Luis! Aqui, en Alemania, hace unos meses te descubrimos por la pagina de ivoox y desde aquel dia mi novia y yo somos fans incondicionales de tus biografías! Por favor, te pedimos que subas podcast mas a menudo! Gracias fenómeno! Un saludo!
ResponderEliminarMi sincero agradecimiento por el gran trabajo que realizas, el cariño que trasmites a los personajes de los que hablas, y el amor a la historia que desprenden los programas que haces.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por hacerme disfrutar de la historia de estos personajes tan interesantes.Eres un gran narrador y seguro que mejor profesor. Tus alumnos en clase y nosotros a través de la red somos afortunados de poder escucharte. Un abrazo desde Teruel.
ResponderEliminarMe encanta tus audios. Simplemente... Gracias.
ResponderEliminarPD. Anímate hacer algún audio más por mes
Muy buen trabajo. Agradecido de poder disfrutar de éstas historias. Si esta forma de contarlas llegara a los más jóvenes cuánto ganaríamos todos. Gracias
ResponderEliminarMuy buen trabajo. Agradecido de poder disfrutar de éstas historias. Si esta forma de contarlas llegara a los más jóvenes cuánto ganaríamos todos. Gracias
ResponderEliminarNos encantan tus audios. Enhorabuena ¡buen trabajo!. Echamos de menos nuevas biografías.
ResponderEliminarHe tenido el privilegio de escuchar uno de sus audio.El primero:Francisco de Goya. (En "Personas con historias".iVoox)
ResponderEliminarQue decir que no le hayan dicho ya. Solo me quitaré el sombrero y le daré la enhorabuena por su excelente trabajo.Y seguiré atento a todos sus audios. Gracias.
Estoy absolutamente enganchada a personas con historia. Simplemente genial
ResponderEliminarEnhorabuena al profesor Lorenzo. Escucho los podcasts de "Personas con historia" con mucho interés. Me encanta el tono que les da, nada pesado y muy ilustrativo. ¿No va a retomar el programa? Sería bueno que siguiera grabando más.
ResponderEliminarY una sugerencia, dada la calidad de su trabajo. ¿Por qué no hace también programas sobre hechos históricos, aparte de las biografías? Da gusto escucharle.
ResponderEliminarEstimado amigo, hay un apartado en el blog de hechos con historia ... y música con historia
EliminarMuchas gracias, no me había fijado en que también eran audios.
EliminarHombre en verdad da gusto oirte, gracias por ese gran trabajo que realizas, sin eso mi trabajo seria aburridisimo
ResponderEliminarQuerido Profesor,
ResponderEliminarGracias a ustedes he llenado horas de mi rutina diaria, de cuando estaba convaleciente de mi cesárea y posteriormente de las siestas de mi bebé, por favor continúe con su Labor! Una tinerfeña viviendo en Bruselas!
Querido Profesor,
ResponderEliminarGracias a ustedes he llenado horas de mi rutina diaria, de cuando estaba convaleciente de mi cesárea y posteriormente de las siestas de mi bebé, por favor continúe con su Labor! Una tinerfeña viviendo en Bruselas!
jaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días profesor,
ResponderEliminarSimplemente agradecerle su trabajo.
Tiene una forma de relatar magnífica.
Hace que sea ameno e interesante.
Se percibe su pasión... de nuevo gracias y aunque no sea su alumna en la Universidad.. me siento como tal a través de las ondas.
Tomaría hasta apuntes si pudiera!! pero voy al volante mientras le escucho.
Le animo a que siga haciendo, es un gran regalo para nosotros y un buen legado para generaciones más jóvenes.
Con gente como usted... todo iría mejor.
Buenas tardes, he aquí otro fan del programa y de la forma de narrar del profesor. He escuchado todos los programas, que pena que ya no sigan haciendo nuevos, leí en Ivoox aunque no sé si será verdad, que al bueno del profesor le dio un infarto y se encuetra delicado de salud. Mucho ánimo y fuerza si es verdad.
EliminarMuchas gracias profesor.
ResponderEliminarLe sigo desde hace años, gracias por hablar de historia como usted lo hace. Hecho de menos nuevos post aunque que me sirve para repasar los personajes que me interesan.
Gracias de nuevo.
Soy maestra del castellano en una escuela estadounidense y para perfeccionar mi español y para aguantar muchas horas del tráfico en la mañana, bajé el blog de Personas con historias. !Que tesoro he descubierto! Mil gracias por su trabajo. Mis horas en el coche se me hacen minutos, aprendo tanto sobre tan diversos personajes y me entretengo muchísimo. Además de ser los programas muy informativos, me encanta escuchar los comentarios y las risas del señor Lorenzo, como si tuviera a un pasajero muy entretenido a mi lado que me estuviera contando estas historias ahí mismo. Me encanta la humanidad que trata de ver en cada persona inclusive las personas tan atemorizantes como Stalin o Hitler. La banda sonora siempre está perfectamente seleccionada, cada programa es una verdadera joya. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarMil gracias, de verdad
ResponderEliminarSeñor Lorenzo:
ResponderEliminarMe alegro de su recuperación; hace poco que empecé a escucharle, unos 3-4 meses, y ya he acabado con todos sus podcasts. Busco Podcasts de historia, y de momento los suyos son los más amenos de escuchar, supongo que por su manera de narrar. Al igual que otro oyente que ha escrito más arriba, el único "pero" que se puede poner es que no haya más podcast. Muchas gracias por su contribución a la divulgación de la Historia; y si me permite usted hacer una petición, me encantaría que hiciera un podcast de Miguel Primo de Rivera
Muchas gracias profesor por enseñar y difundir la historia. Un honor y un placer aprender con Vd.
ResponderEliminarAcabo de descubrirle, gracias, es un placer escucharle en ivoox. Amo la Historia, sus podcast son un lujo.
ResponderEliminarEs impresionante la manera que tiene usted de contar la vida de los personajes más importantes de la historia.. soy profesor de Tecnología y ojalá algún día me acerque a su estilo comunicativo
ResponderEliminarMe encantaria que siguiera sacando mas contenido es un orador nato y hace las historias muy divertidas y amenas, si tuviera el interes y tiempo estoy seguro que llegaría muy lejos con su forma de contar las cosas.
ResponderEliminarLe pasa algo al profesor? Hace mucho que no suben ningún podcast.
ResponderEliminartambién echamos de menos los podcast
ResponderEliminaresperamos que el profesor se encuentre bien
Recuerdenos...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesor muchísimas gracias por su trabajo y el de sus compañer@s. Mi pareja yo descubrimos hace poco su podcast y nos tiene totalmente enganchados escuchando cada uno de ellos.
ResponderEliminarProfesor. Dónde está?
ResponderEliminarMe uno a la última pregunta.
ResponderEliminarProfesor: Acabo de descubrir sus audios. Hace cinco dias. Me estan apasionando. Llevo unos cuantos escuchados ya! Muchas gracias por ayudarme a adentrarme en ese mundo tan maravilloso de las biografías.
ResponderEliminarGracias por sus podcast profesor, le deseo larga vida!! abrazos.
ResponderEliminarGracias profesor por sua audios personas con historia le echamos de menos.
ResponderEliminarMuchas gracias por el gran trabajo, espero de corazón que se encuentre bien y me gustaría que se reportara acerca de la continuación del podcast
ResponderEliminarMe uno al sentir general... Ha sido un descubrimiento maravilloso. Disfruto muchísimo escuchándole, me encanta el enfoque que le da a las biografías y su sentido del humor. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarMe uno al sentir general... Ha sido un descubrimiento maravilloso. Disfruto muchísimo escuchándole, me encanta el enfoque que le da a las biografías y su sentido del humor. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarDesde Chile, muchas gracias por los audios profesor!
ResponderEliminarMuchas gracias Pedro Luis ...la verdad es que disfruto mucho con tus audios de historia y del tono que usas al contarlos.
ResponderEliminarAcabo de escuchar en Ivoox al audio nº 60 referente a Isabel II. Creo que está equivocado al decir que Fernando VII se casó con "una alemana Maria Cristina de Habsburgo muchachita de 24años...." Supongo que es un error, ya que como usted bien sabe la cuarta esposa de Fernando VII procedía de Nápoles. La muchachita alemana creo que fue la segunda esposa de Alfonso XII.
ResponderEliminarBuenas tardes, quiero agradecerte la forma de contar la historia que tienes, es una agradable sorpresa haber conocidos tus audio,me gusta la historia y me he enganchado a escucharte , me resulta más fácil entender la historia por la manera que tu la cuentas.gracias
ResponderEliminarQue bueno sería que por televisión en vez de las paparruchadas que dan y la gente traga, pudieras hacer un programa en horas de máxima audiencia, a mi entender la historia bien explicada y amena como haces, supera las novelas a parte de culturizaría a la gente. Felicidades y sigue por favor.
ResponderEliminarA lo mejor, puedes ser porqué, como decía el escritor valenciano Joan Fuster "Solo con que releáis la historia hallareis la solución".
ResponderEliminarUn gozo escucharte Pedro.
ResponderEliminarMe parecen magníficas las biografías. Desde que las descubrí hace un mes, no dejo de escucharlas. Muchas gracias.
ResponderEliminarSin duda uni de los mejores programas de historia que he escuchado o leido, enganchadisima a sus podcast!!
ResponderEliminarQue alegría tenerle de vuelta. Es un placer escucharle.
ResponderEliminarQue bueno. Otra vez sus audios.
ResponderEliminarMuchas gracias por acordarse de nosotros.
Feliz año nuevo!!🎄
Muchas gracias por los ratos tan amenos y las biografías tan interesantes. Me encanta tu forma de exponerlas y la nota de humor que le pones.
ResponderEliminarPor favor cuando van a publicar mas capitulos de personas con historia. Soy adicto a ese programa, la forma de narrar del profesor jorge luis me atrapa, saludos
ResponderEliminarFelicidades por el trabajo tan bien hecho.
ResponderEliminarEnhorabuena por los podcast, sin duda los mejores que he escuchado de historia. Me encanta la forma con que los narras, y además lo haces con una naturalidad increíble!
ResponderEliminarExcelente. Acabo de descubrirle en iVoox. Su trabajo es excelente. Enhorabuena
ResponderEliminarMe uno a todas las felicitaciones que se pueden leer en las reseñas de este blog. Me recomendaron felizmente tu podcast y no he dejado de escucharlo desde entonces, hara un año. Aún me quedan algunos episodios, que seguiré disfrutando. Gracias Pedro Luis, y a todas las personas que han hecho posible estás maravillosas joyas radiofónicas.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por ilustrarnos con su sabiduría y por la manera tan amena que utiliza en sus Podcast, realmente lo convierte todo en apasionante. Me hubiera encantado que fuera mi profesor. Me encanta cuando se ríe explicando las biografías. Un placer escucharle.
ResponderEliminarMuchísima gracias por sus podcast! Otro gallo cantaría si hubiera escuchado la historia como Ustd la cuenta. Vuelva pronto al con un nuevo personaje!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por sus audios, no pueden ser mas amenos e interesantes!!!
ResponderEliminarEnhorabuena, no puedo parar de escuchar los poscat
ResponderEliminarProfesor que le ocurre? Se ha terminado el Programa? Hace mucho que no se publica nada, más de un año. Espero que se encuentre bien
ResponderEliminarEs un placer escuchar sus podcasts profesor. Por favor continúe publicando si es posible. Un cordial saludo.
ResponderEliminarJuana I de Castilla La reina cuerda!!
ResponderEliminar